Chimay Blue
sábado, 29 de noviembre de 2008
Durante mi año de Erasmus en Leuven (Bélgica), guardo muchos recuerdos buenos… uno de ellos es éste…


La Chimay “Azul” es una cerveza fuerte de aroma de levadura fresca con un ligero toque de rosas. Su graduación alcohólica es del 9 % alc./ volumen. Posee la denominación “Trapense” (se elabora en los muros de un monasterio en Bélgica, bajo la supervisión de los monjes que destinan la mayor parte de sus ingresos a la ayuda social), solamente 6 cervezas poseen esta denominación: Chimay, Orval, Rochenfort (también muy buena, sobre todo la nº 9), Westmalle, Westvleteren y Achel (se pueden reconocer gracias a su logotipo).

Cuando se degusta una Chimay, se debe tomar como si fuera un buen vino o un buen whisky, y no como una caña. Fundamentalmente, se debe servir en su típica copa de cáliz, ya que sino, no sabe igual. La 1ª te deja un poco tocado, la 2ª te da risa, la 3ª te pone cariñoso, la 4ª eufórico, la 5ª empiezas a liarla, la 6ª apaga y vámonos… noches inolvidables. No tengo ni idea lo que le habrán echado los monjes, pero mis amigos y yo lo hemos bautizado como: “Efecto Chimay”, “Momento Chimay” o “Táctica Chimay” (dependiendo los planes que tengas).
Si quieres tener un rato de placer, la recomiendo.
Leopoldo Abadia
lunes, 10 de noviembre de 2008
Este hombre gracioso y simpático, nos hace un análisis sobre la situación económica, que él llama “
Serart
miércoles, 5 de noviembre de 2008
El nombre Serart, se conforma por las tres primeras letras de los nombres de pila de los componentes del grupo: Serj Tankian (cantante de System of a Down) y Arto TuncBoyaciyan (multiinstrumentista de origen Armenio).
Se trata de un proyecto interesante, original y sorprendente, con una intención de fusionar un amplio surtido de estilos de música (étnica, electrónica, jazz experimental, percusiones y cantos africanos, drum ’n bass, free jazz, rock, hip-hop, música tradicional china, trip-hop…), sonidos, ritmos, voces e instrumentos.
.jpg)
El resultado es un álbum.
.
.
.
.
.
Dan Osman (1963-1998)
lunes, 3 de noviembre de 2008
Su especialidad fue la escalada natural (sin cuerdas) y la caída libre controlada (récord de 400 m). Empezó a escalar a los doce años y murió a los treinticinco años en una caída libre controlada.
Posiblemente, una de las cosas más impresionantes que se pueden ver.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)